
En ese sentido, se decidió que el Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN) y el MADES, trabajarán en un análisis de las normas para una reglamentación para la construcción e instalación de pozos ciegos. Para ello, se solicitará el apoyo a los municipios y gobernaciones.
La actualización del uso de químicos y los parámetros de riesgos, por parte de las estaciones de servicio también será abordada en una mesa de trabajo entre la Asociación de Propietarios y APESA, MIC, INTN, Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el MADES.
Además se realizará una fuerte campaña de monitoreo conjunto, a los sistemas de abastecimiento de agua potable, por parte de un equipo de trabaja técnico conformado por funcionarios del MADES, ERSSAN, FACEN y SENASA. Igualmente, se decidió la reactivación de la mesa técnica del Comité Técnico de Agua Potable y Saneamiento.
Participaron de la reunión representantes de varias instituciones, entre ellas se destaca la participación del Dr. Julio Rolón, Viceministro de Salud, acompañado por Directores de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) y la Dirección General de Vigilancia de la Salud (D.G.V.S.), la Arq. Mirtha Elizabeth Alcaraz, Vice Presidenta del Ente Regulador de Servicios Sanitarios (ERSSAN), acompañada por Directores del ERSSAN, el Ing. Hugo Ruíz, Director de la Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, representantes del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), Asociación de Propietarios y Operarios de Estaciones de Servicios y Afines (APESA), y Directores del MADES.