
“Desde este año va a ser posible a través de este procedimiento simplificar los trámites de quienes hagan compras vía Internet del Exterior. Las compras por menos de US$ 100, y que no están sujetos a licencias previas de importación, van a tener que pagar solamente el IVA casual que corresponde a un 13% y el pago de la transportación. Aquellas compras entre 100 y 1.000 dólares van a tener que pagar adicionalmente al 13% del arancel externo común correspondiente, y tienen un costo por el servicio de 2 jornales mínimos para los casos de exceptuación de licencias previas de importación”, enfatizó.
Prosiguió explicando la autoridad del MIC que se entiende que “POR LA CUAL SE ESTABLECE Y SE REGLAMENTA LA EXCEPCION DEL REQUISITO DE LICENCIA PREVIA DE IMPORTACION EMITIDA POR EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO PARA IMPORTACIONES BAJO EL REGIMEN DE REMESA EXPRESA” exceptuación de licencia previa de importación, a aquellos productos afectados, cuyos requisitos implican algún trámite de inscripción en el Ministerio de Industria y Comercio. “Esos trámites van a ser liberados para las personas, y se aplican a productos como: calzados, confecciones, textiles y electrónica, celulares concretamente que es lo que más se utiliza”, subrayó.
Finalmente, puntualizó que con esta medida se ha trabajado con la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), con los técnicos del Sistema Informático y con las empresas que hacen Transporte Courier Exprés. “Hemos llegado a un consenso en vista a simplificar, facilitar y desburocratizar las operaciones que afectan a la gente”.